Powered by

Región de Murcia,
paraíso ‘foodie’

Con más de dos millones de comensales llegados de todas partes del mundo al año y un merecido puesto entre los diez destinos gastronómicos más codiciados de España, ser sede de la Gala Michelin 2025 ha sido el reconocimiento a la labor de toda su cadena de valor y el premio a la labor gastronómica de toda una Región que es también conocida como la tierra de los 1.001 Sabores, donde tradición y vanguardia conviven a la perfección en cada bocado. 

Sello de compromiso gastroturístico 1.001 Sabores Región de Murcia

1.001 Sabores – Región de Murcia es un sello de calidad que identifica y diferencia a todas aquellas empresas, entidades y eventos que, con su trabajo, pasión y experiencia, hacen de la gastronomía de la Región de Murcia una experiencia única e inimitable.

Este sello gastroturístico se solicita de manera voluntaria y se otorga de forma rigurosa al cumplir con los requisitos y compromisos solicitados.

Se trata de un sello que nace desde el espíritu cooperativo para unir y representar a la más alta calidad de la oferta turística y gastronómica de la Región.

La magia de la cocina de la Región Murcia no solo se encuentra en los grandes restaurantes. Por eso, hay distintas categorías dentro de esta distinción: empresas productoras visitables como bodegas o queserías, comercios especializados, alojamientos, ferias o espacios gastronómicos, entre otros. 

Una cocina que brilla con luz propia

Sin duda, lo que hace que la gastronomía murciana brille con luz propia no son solo la excelencia y variedad de su materia prima ni la calidad de sus propuestas, sino los valores que guían a quienes lo hacen posible. La cocina de la Región de Murcia se asienta en la búsqueda constante de valores como la innovación, personalidad, calidad, coherencia y constancia. 

Innovación. Los michirones, el caldero, el zarangollo o el paparajote son algunos de los bocados típicos de la Región Hay destinos que no solo se visitan. Se degustan, se saborean y se disfrutan a fuego lento, como lo hace una buena receta con los mejores ingredientes. La Región de Murcia, con su riqueza cultural, turística y gastronómica, se ha consolidado como un lugar privilegiado del Mediterráneo donde la cocina y la vida se entrelazan. Este guiso de habas secas, chorizo y panceta ha sido reinterpretado por chefs que han añadido su toque personal, fusionando la tradición con la modernidad. 

Personalidad. El paparajote es un postre típico que combina la frescura del limonero con la tradición murciana. Esta masa frita con hojas de limón refleja la alegría y el carácter festivo de la Región, aportando un sabor único y sorprendente. 

Calidad. El caldero es un plato emblemático de la gastronomía murciana, especialmente en la zona de Cartagena y el Mar Menor. Este guiso de arroz, pescado y alioli es un reflejo de la frescura del mar y la calidad de los ingredientes locales. Cada cucharada evoca el sabor del Mediterráneo. 

Coherencia. El pisto murciano es un plato que demuestra coherencia en su elaboración. Se compone de una mezcla de verduras frescas, como calabacín, pimientos y berenjenas, que se cocinan lentamente para resaltar sus sabores. Cada ingrediente se complementa de manera armoniosa, reflejando la unidad de la gastronomía murciana y el valor de su huerta. 

Constancia. El zarangollo, que combina huevos revueltos con calabacín y cebolla, ha permanecido en la mesa murciana a lo largo de generaciones. Su simplicidad y sabor reconfortante demuestran la constancia de la cocina murciana, siempre fiel a sus raíces y a la autenticidad de sus recetas. Todos ellos, irresistibles platos que brillan con luz propia en un universo gastronómico lleno, en 2025 más que nunca, de Estrellas. El universo gastronómico de 1.001 Sabores – Región de Murcia. 

Un proyecto de La Razón Content para