Powered by

Ahorra con TaxDown

Por qué no deberías aceptar el borrador de Hacienda sin revisarlo

¿Sabías que la mayoría de los españoles pierden dinero en la declaración de la renta? ¡No seas uno de ellos! Gracias a TaxDown, es posible optimizar la declaración en solo 10 minutos y ahorrar hasta 1.000 euros 

 

La declaración de la renta sigue siendo un trámite confuso para la mayor parte de la población que se repite cada año. La Agencia Tributaria facilita un borrador con los datos fiscales que posee sobre los contribuyentes que muchos confirman sin comprobar si se han aplicado todas las deducciones a las que tienen derecho.

Y es que este borrador ni tiene por qué ser exacto ni estar optimizado. Es decir, puede haber errores y/o se pueden haber obviado beneficios fiscales. Es responsabilidad de cada persona revisarlo y aplicar correctamente todas las deducciones disponibles, como las relacionadas con el alquiler de una vivienda o la mejora de la eficiencia energética, por ejemplo.

En la última campaña se presentaron más de 24 millones de declaraciones, de las cuales un 70% resultaron a devolver. Pero podrían haber sido más. Según datos recogidos por TaxDown, se dejaron escapar unos 9.000 euros en deducciones por no revisar el borrador que emite Hacienda. 

Para solucionar este problema, Enrique García, Álvaro Falcones y Joaquín Fernández crearon esta innovadora plataforma hace más de cinco años, que combina inteligencia artificial con la revisión online de asesores fiscales especializados. ¿El objetivo? Que cada contribuyente pueda optar al máximo ahorro posible de forma rápida, segura y sin errores.

TaxDown ayuda a cualquier persona, sin necesidad de tener conocimiento de impuestos, a hacer de manera rápida y fácil un trámite muy engorroso por el que la mayoría de los ciudadanos tiene que pasar una vez al año: la declaración de la renta. Hasta la fecha, nuestra empresa ha logrado el récord nacional para una empresa privada en número de declaraciones de impuestos presentadas. Ya llevamos gestionados más de 1.000 millones de euros en impuestos para nuestros ‘taxers’, ahorrándoles más de 300 millones de euros en total.
Enrique García, CEO de TaxDown

TaxDown revoluciona la declaración de la renta

Con el inicio de la campaña de la renta el 2 de abril, TaxDown vuelve a posicionarse como la solución definitiva para presentar la declaración sin complicaciones y con el máximo ahorro. Como Colaborador Social de la Agencia Tributaria, la seguridad en el manejo de los datos, que están 100% encriptados, está garantizada.

Gracias a su algoritmo propio, la plataforma cruza los datos fiscales y personales para revisar las posibles deducciones, tanto estatales como autonómicas, con el fin de encontrar el mayor beneficio posible para el contribuyente. Además, la plataforma cuenta con más de 200 asesores fiscales que revisan cada declaración para que no haya ningún error.

 

En cuestión de minutos, los usuarios pueden completar su declaración y, si lo necesitan, solicitar ayuda al equipo de asesores especializados para revisar la declaración antes de presentarla. El ahorro medio de quienes utilizan TaxDown se sitúa en torno a los 400 euros, pero en algunos casos puede llegar hasta los 1.000 euros.

1

Te registras en la plataforma, o bien a través de la web o en la app, que está disponible tanto en Android como en iOS.

2

Introduces tus datos fiscales desde la Agencia Tributaria mediante Cl@ve PIN, casilla 505 o número de referencia.

3

Confirmas los datos y contestas 10 preguntas sobre tu situación fiscal, para encontrar las posibles deducciones a aplicar.

4

TaxDown compara el borrador inicial con el cálculo optimizado para que veas cuánto puedes ahorrar.

5

Presentas tu declaración directamente… 

6

… o pides una revisión experta antes de enviarla. 

La simulación es completamente gratuita y cuenta con asistencia de un chatbot para resolver dudas. Para disfrutar de otros servicios extra, existen planes desde 35 euros al año.

Novedades fiscales en la campaña de la renta 2025

De cara a la campaña de este año, la Agencia Tributaria ha introducido algunos cambios:  

  • Aumento de las reducciones por rendimientos del trabajo, que pasan de 6.498 euros a 7.302 euros, lo que beneficia especialmente a quienes tienen salarios más bajos.
  • El umbral de obligación para declarar sube a 15.876 euros para quienes tienen dos o más pagadores.
  • Nuevas reducciones en el alquiler de hasta el 90% en zonas tensionadas.
  • Las deducciones por eficiencia energética y compra de vehículos eléctricos se mantienen en esta campaña de la renta para adquisiciones e inversiones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2024.
  • Las donaciones tendrán más beneficios: la cantidad sobre la que se puede aplicar el 80% pasa de 150 a 250 euros. Las cantidades superiores pasarán a tener una deducción del 40% frente al 35% del ejercicio anterior. 
  • Mayor control sobre la economía digital, lo que incluye ingresos por ventas de segunda mano, alquiler de viviendas y coches, prestación de servicios personales o transacciones con criptomonedas.

Presenta tu declaración de la renta con TaxDown hoy mismo

Simula tu declaración gratis con TaxDown, descubre cuánto puedes ahorrar y preséntala directamente, ¡así de fácil!

Un proyecto de La Razón Content para

logo taxdown