Ayudar cuando más se necesita
En ocasiones, los tiempos más convulsos ponen de relieve algunos de los pilares que nos unen como sociedad.
Sin embargo, algunos de ellos, como el de la cultura, viven momentos críticos.
Powered by
En momentos de crisis, la cultura siempre es fundamental.
Cualquier gesto para apoyarla nos hace ganar a todos.
En ocasiones, los tiempos más convulsos ponen de relieve algunos de los pilares que nos unen como sociedad.
Sin embargo, algunos de ellos, como el de la cultura, viven momentos críticos.
Bankia y CREA SGR han decidido mostrar su compromiso con la industria cultural de nuestro país y, para ello, han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha una línea de crédito de 50 millones de euros.
Con esta acción, prevén impulsar con liquidez al sector cultural y realizar su aportación a la ‘Línea COVID-19 Cultura’.
Para ello, financiarán a pymes, autónomos, asociaciones y fundaciones dedicados al sector cultural español, con operaciones de hasta 100.000 euros. Estas operaciones tendrán, además, un plazo de amortización de 48 meses, incluyendo los primeros 18 meses de carencia.
El acuerdo se encuentra enmarcado en el Real Decreto aprobado del 5 de mayo de ayudas urgentes del Ministerio de Cultura y Deporte.
José Ignacio Goirigolzarri
El acto para formalizar esta colaboración ha sido presidido por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; el presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Enrique Cerezo, y el director general de CREA SGR, Rafael Lambea, han suscrito el acuerdo de colaboración.
También estuvieron presentes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera; el secretario general de Cultura, Javier García Fernández; y los directores corporativos de la Territorial Madrid Norte y Madrid Este de Bankia, Juan Luis Vidal y Juan Antonio Zaragoza.
Además, no han faltado representantes del sector cultural como el productor y dueño del ‘Teatro Bankia Príncipe Pío, Luis Álvarez, así como los productores Enrique Cornejo, Fernando Bovaira Forner, Gonzalo Salazar-Simpson o el director de la Feria del Libro de Madrid, Manuel Gil, entre otros.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Cultura y Deporte, el sector cultural emplea a más de 700.000 personas en nuestro país, lo que supone un 3,5% del total de trabajadores.
Esto significa, además, que la aportación del sector cultural al Producto Interior Bruto (PIB) del pasado año 2019 ascendió al 2,4%.
El 64,7% de las empresas culturales no contaban con trabajadores asalariados y el 28,7% tienen menos de cinco empleados.
De esta forma, el Ministerio de Cultura y Deporte dotó con 16,25 millones de euros al Fondo de Provisiones Técnicas de CREA SGR, como la herramienta operativa que permite dotar de liquidez al sector de las industrias creativas y culturales, mediante avales ante las entidades bancarias.
El pasado abril, la Comunidad de Madrid aportó 1 millón de euros al Fondo de Provisiones Técnicas de CREA. Esta dotación permitirá generar avales para obtener hasta 40 millones de euros en créditos para los sectores audiovisual y de artes escénicas de empresas de la Comunidad de Madrid. Durante el primer mes de funcionamiento se han gestionado 116 proyectos culturales.
A principios de 2019, el Ayuntamiento de Madrid se incorporó al capital social de CREA SGR con una aportación de 5 millones de euros para facilitar, igualmente, el acceso a la financiación del sector creativo y cultural madrileño. El pasado ejercicio se financiaron 62 proyectos culturales de empresas madrileñas por importe de 17,1 millones de euros que generaron 2.097 empleos directos. Dentro de la Línea Covid-19 se han gestionado 88 operaciones.
CREA SGR es una entidad financiera sin ánimo de lucro, de carácter nacional, especializada en cultura, creada hace 15 años por EGEDA y el Ministerio de Cultura y sujeta a la supervisión e inspección del Banco de España.
La relación entre Bankia y CREA se remonta al año del inicio de la actividad de la Sociedad de Garantía Recíproca en 2006. Desde entonces, se han formalizado un total de 474 operaciones con Bankia por un importe de 132 millones de euros, lo que confirma la apuesta de la entidad financiera por la industria cultural española.
Un proyecto de La Razón para