Siemens ha abierto en Barcelona el Digital Experience Center, un centro de competencia global para producción flexible
De una forma cada vez más frecuente, los consumidores van en busca de productos personalizados o individualizados, lo cual exige a la industria producir de la forma más flexible posible para poder dar respuesta a esta tendencia.
Paralelamente, a lo largo del año, la demanda experimenta fluctuaciones, con picos en momentos concretos, como la campaña de Navidad, por ejemplo, y eso requiere una constante adaptación de la producción, lo que vuelve a incidir en esa necesaria flexibilidad de la industria.
En este contexto, es clave para el sector industrial dotarse de las herramientas necesarias para poder producir de forma flexible y en este campo se ha hecho fuerte Siemens, la compañía alemana que recientemente ha inaugurado sede en Barcelona, concretamente en DFactory Barcelona, el ecosistema de referencia internacional de industria 4.0 impulsado por el Consorci de la Zona Franca, con la puesta en marcha del Digital Experience Center (DeX).
Al respecto, Sergio Otero, technical account manager en Siemens EMEA, señala que «la compañía escogió a España como centro de competencia global para producción flexible». «Nuestra instalación en DFactory, DeX, es más que un showroom en el que se muestran algunas de las soluciones de Siemens para AGVs (vehículos autoguiados o de guiado automático) y AMRs (robots móviles autónomos)», asegura.
