Pero desde la compañía no se han quedado ahí: si antes se hacía la ruta en camión, hoy los barriles llegan en motos eléctricas cero emisiones netas, como la que le enseña Tete a Calleja, un pionero sistema de reparto de cerveza sostenible puesto en marcha por la compañía e implantado en Sevilla, Málaga (con un piloto) y mediante pruebas con distribuidores en otras ciudades españolas, que permite un reparto más sostenible los miles de puntos de venta de la compañía y evitará la emisión de 51.500 kg de CO2 al año.
Esto en cuanto al apoyo a la hostelería, pero ¿qué hay de los más jóvenes?
La Fundación Cruzcampo es el lugar para la labor social deHEINEKEN España. En ella, se llevan a cabo diversos programas para mejorar la empleabilidad de uno de los sectores más afectados por la incertidumbre económica y el desempleo: los jóvenes.
En Factoría Cruzcampo, donde la compañía forma a jóvenes talentos, Calleja conoce a Macarena Gómez, una de las alumnas, becada en un restaurante de 3 estrellas Michelín. Macarena forma parte del programa Talento Cruzcampo que celebra ya su 3ª edición y que hasta ahora ha alcanzado un 95% de inserción laboral para sus participantes.
Esta alumna nos explica que las clases no solo se limitan a mostrar el día a día dentro de la cocina y de la sala de un restaurante, sino que además reciben formación sobre cómo gestionar un negocio, marketing, finanzas… para tener una visión transversal de una empresa. “Nos están regalando ser profesionales”, celebra Macarena.