Powered by
Con este lema CaixaBank ha impulsado ‘Bendita Edad’, una iniciativa que pone en valor el talento y la experiencia de las personas mayores. ¿El objetivo? Impulsar el envejecimiento activo en España y concienciar a la sociedad sobre su importancia
En las últimas décadas, el envejecimiento en la población española ha experimentado un gran aumento. Según el Instituto Nacional de Estadística, el año pasado ya había más de 9,6 millones de personas mayores de 65 años, frente a los 8,1 millones de 2011. Gracias a la calidad del sistema sanitario, los avances en medicina y un estilo de vida saludable la esperanza de vida ha aumentado hasta los 83 años en España, una de las más altas del mundo. Sin embargo, este envejecimiento poblacional supone también un desafío para la sociedad en su conjunto: enfermedades crónicas, dependencia, asistencia sanitaria, cuidados de larga duración…
Es por eso que lo que se conoce como envejecimiento activo es ya uno de los ejes centrales de las políticas públicas. El objetivo es promover medidas eficaces para que las personas mayores puedan seguir participando de la vida en sociedad de forma activa y satisfactoria, como, por ejemplo, a través de actividades de ocio y cultura adaptadas a sus necesidades. Y es que, aunque el 48% de la población mayor de 60 años en España se considera activa según el ‘Estudio sobre el envejecimiento activo’ impulsado por CaixaBank, el 72% admite que le gustaría serlo todavía más.
De aquí a 2030 casi una tercera parte de la población española será mayor de 60 años. ¿Se traduce esta longevidad en respeto hacia el colectivo senior? Según revela el estudio de CaixaBank, el 64% de los encuestados afirma percibir prejuicios hacia las personas mayores y más del 60% señala la falta de referentes a esta edad que animen a los más mayores a seguir una vida activa.
Con el objetivo de dar visibilidad a las personas mayores como parte activa y fundamental de la sociedad, CaixaBank presenta la iniciativa ‘Bendita edad’, que pone el foco este un colectivo esencial que, a menudo, carece de referentes de su edad. Este proyecto lo protagonizan Leopoldo Abadía Leopoldo Abadía, escritor desde los 75 años, Anabel Ávila, ‘gamer’ y ‘streamer’, Enrique Ayala, campeón de España de tenis a los 90 años y María Teresa Saperas, que a los 78 años se convirtió en emprendedora de éxito.
Un artículo sobre cómo entender la crisis le hizo famoso con 75 años. Antes de eso, había dedicado su vida al sector textil, la enseñanza y la consultoría. Con 89 años se define como “escritor y conferenciante”. De hecho, ha escrito 12 libros (la mayoría sobre economía, pero también tiene una publicación sobre familia - ‘Yo de mayor quiero ser joven’, y tres sobre la tercera edad).
Aunque aprendió a coser a una temprana edad, su primer pañal reutilizable lo hizo con 78 años, una idea que le valió para fundar entonces su propia empresa. Los años previos a su jubilación había trabajado como maestra, pero también formó parte de una asociación donde cada día veía la problemática de las familias con pocos recursos para criar a sus hijos. Los pañales reutilizables, que ella misma había usado en la crianza de sus hijos, le pareció una buena idea para ayudar a estas familias. Animada por su hija, presentó su proyecto a un concurso, que fue el trampolín para fundar su propia empresa.
Siempre fue deportista, desde el fútbol hasta la pesca. Con 80 años supo que había unos circuitos de tenis a nivel nacional e internacional y, animado por su entrenador, decidió federarse y jugar hasta convertirse en campeón. Se define como alguien competitivo, pero sobre todo valora mantenerse activo, especialmente cuando uno es mayor.
Aunque con 63 años ha profesionalizado su hobbie, los videojuegos forman parte de la vida de Anabel, que confiesa haber comenzado a jugar siendo bastante joven. Tuvo miedo al meterse en un mundo supuestamente diseñado para la juventud, pero eso no le impidió probar. Su trayectoria profesional está repleta de pasos adelante que la definen como lo que es: valiente y curiosa. Y, para reinventarse, no importa la edad.
CaixaBank cuenta con más de 4 millones de clientes que superan los 65 años y una cuota superior al 30% en pensiones domiciliadas. Su compromiso con la excelencia en el servicio se materializa en su cuidada propuesta de atención para las personas mayores.
Un proyecto de La Razón Content para